DIPLOMADO EN
CUIDADOS PALIATIVOS Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
La Universidad Científica del Sur en convenio con la Escuela Especializada en Ciencias de la Salud del Grupo Auna han desarrollado el Diplomado en Cuidados Paliativos y Tratamiento del Dolor dirigido a profesionales de la salud que buscan mejorar la calidad de vida, reducir y evitar el sufrimiento de sus pacientes.
15 de Junio
6 meses
Beneficios





Competencias a desarrollar:
- Comprender las necesidades del paciente y su familia con respecto a una enfermedad crónica, avanzada, progresiva o degenerativa
- Realizar procesos de evaluación, diagnóstico e intervención para mejorar la calidad de vida del paciente
- Desarrollar actividades educativas en cuidados paliativos, relacionadas con el grupo poblacional objeto de su ejercicio Manejar la técnica y el arte de la investigación en cuidados paliativos, con una actitud crítica constructiva que les permitirá efectuar discernimientos para afianzar y cambiar criterios y conductas de acuerdo al progreso y las exigencias médicas cambiantes y dinámicasAplicar tratamientos adecuados para el dolor
- Manejar el tratamiento del dolor adecuadamente mejorando la calidad de vida del paciente
Acerca del Diplomado
Los cuidados paliativos son aquellos cuidados que deben proporcionarse a pacientes cuya enfermedad no responde a un tratamiento curativo. Últimamente, se ha producido un rápido crecimiento de los programas y servicios en cuidados paliativos como respuesta a la demanda y al creciente interés del sistema sanitario, siendo necesario actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales que atienden a pacientes con alguna enfermedad terminal.
Cuidados Paliativos y tratamiento del dolor
Duración: | 6 meses |
Horarios: | Sábado y domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.. |
Frecuencia: | Quincenal |
Sede: | Miraflores |
Objetivos del diplomado
bioética
multidisciplinario
pacientes.
dirigido a:
Médicos, Enfermeras, Psicólogos, Asistentes Sociales y otros profesionales de la salud que intervienen en el cuidado de pacientes terminales.

Coordinadora del Diplomado
Giovanna Rey
Doctora en Educación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Maestría en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional Federico Villareal. Evaluadora y Normalizadora por Competencias Profesionales del SINEACE. Especialista en Planificación Curricular, acreditación y certificación de la calidad educativa, proyectos educativos, estudios de Investigación Educativa, Metodología de diagnóstico participativo, capacitadora social y manejo de asesoría virtual.
Testimonios

Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.
Teléfono: 610-6400
Anx: 1147, 1189, 1193 y 1258
informesposgrado@cientifica.edu.pe
Cantuarias 385, Miraflores